Conducir en Marrakech: Guía para principiantes de las carreteras marroquíes

Conducir en Marrakech: Guía para principiantes de las carreteras marroquíes

Conducir en Marrakech puede ser una experiencia emocionante y enorgullecedora, pero existen serias preocupaciones para quienes se ponen al volante por primera vez. Desde sortear las concurridas calles de la medina hasta tomar las rutas de las autopistas, aquí tienes una guía para principiantes que te garantizará una experiencia segura y confiada cuando conduzcas por Marrakech y sus alrededores.

  1. Normas de circulación en Marruecos

 

Antes de salir a la carretera, asegúrese de conocer las leyes de conducción marroquíes:

  • Conduzca siempre por la derecha: es lo habitual en la mayoría de los países europeos y americanos.
  • Los cinturones de seguridad son obligatorios para los pasajeros de los asientos delanteros y traseros.
  • Se aplican límites máximos de velocidad: 60 km/h en las ciudades, 100 km/h en las carreteras rurales y 120 km/h en las autopistas.
  • Beber y conducir: El límite legal de alcohol en sangre de 0,2 g por litro es extremadamente bajo, por lo que es mejor evitar por completo el consumo de alcohol si tiene intención de conducir.
  • Teléfono móvil: Es ilegal utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, a menos que el operador disponga de un sistema de manos libres.
  1. Navegar por las ajetreadas calles de Marrakech

 

Marrakech es conocida por su bullicio: calles abarrotadas, callejuelas estrechas y zocos abarrotados. Esto es lo que hay que tener en cuenta cuando se navega por la ciudad por seguridad:

  • Conduzca con precaución por la medina: Por las estrechas calles de la medina circulan sobre todo peatones, bicicletas, carros y, lo ha adivinado, burros. Lo mejor es aparcar en las afueras y caminar.
  • Preste atención a los peatones: La gente suele cruzar la calle sin previo aviso, así que mantente alerta.
  • La paciencia es una virtud: el tráfico denso y caótico es el resultado habitual de que la gente decida conducir de forma más caótica, así que sea paciente, no se deje llevar por el pánico y deje espacio a los demás siempre que pueda.

  1. Conducir más allá de Marrakech: Carreteras y terrenos singulares

 

Un viaje por el campo ofrece paisajes que van desde las montañas del Atlas hasta el desierto del Sáhara. En general, las carreteras son buenas, aunque el estado de algunas de ellas es peor, sobre todo cuando se alejan de las vías principales.

  • Carreteras: Las carreteras de Marruecos, sobre todo entre las grandes ciudades, están en bastante buen estado.
  • Carreteras de montaña: Al viajar en dirección a la cordillera del Atlas, puede encontrarse con carreteras estrechas y ventosas y curvas cerradas. Siempre es una práctica prudente conducir con precaución, sobre todo durante los meses de invierno, cuando las carreteras pueden estar heladas.
  • Carreteras del desierto: Al acercarse al Sáhara, es aconsejable alquilar un vehículo 4×4 para tener un mayor control al viajar por carreteras sin asfaltar.
  1. Aparcamiento en Marrakech

 

Encontrar aparcamiento puede ser bastante difícil, sobre todo en el centro de la ciudad. Tenga en cuenta estos consejos:

  • Utiliza la zona de aparcamiento: Elige aparcamientos vigilados donde haya alguien que vigile el coche.
  • No aparques ilegalmente: El estacionamiento ilegal está muy extendido en Marruecos, así que asegúrate de aparcar en los lugares que lo permitan.
  • Aparcamiento en la calle: En algunas zonas hay aparcamiento en la calle, pero tendrás que estar atento a las normas y señales locales.

  1. Las gasolineras

 

Llenar el depósito no debería suponer ningún problema, ya que las gasolineras son numerosas tanto en Marrakech como en Marruecos. Los precios de la gasolina son relativamente bajos, pero es aconsejable llenar el depósito antes de realizar grandes viajes, sobre todo si se va al desierto o a zonas remotas.

  • Combustibles: La mayoría de las gasolineras tienen gasolina sin plomo o gasolina y gasóleo. Comprueba siempre el tipo de combustible que vas a necesitar para tu coche.
  • Pago en efectivo o con tarjeta: La mayoría de las gasolineras aceptan tanto efectivo como tarjetas, pero lleva siempre algo de efectivo por si se trata de una zona remota.

Seguridad vial y servicios de emergencia

 

Marruecos goza de un historial razonablemente bueno en materia de seguridad vial, aunque no faltan los percances en carretera. He aquí algunos consejos que pueden garantizarle la seguridad:

  • Lleve suministros de emergencia: Asegúrate de llevar en tu vehículo neumáticos de repuesto, botiquines de primeros auxilios y una linterna.
  • Servicio de asistencia en carretera: Si tu coche se avería, pide asistencia a la empresa de alquiler. Llama al 19 para la policía o al 15 para los servicios médicos en caso de emergencia.

 

  1. Algunos consejos de conducción para las ciudades marroquíes:
  • Cuidado con las motos y scooters: Van a zigzaguear. Ya te haces una idea.
  • Rotondas: Las rotondas son muy populares en Marruecos. Los vehículos dentro de una rotonda suelen tener preferencia de paso.
  • Semáforos: Los semáforos serán generalmente ignorados por los conductores locales. Ten cuidado; cuando el semáforo se ponga en verde, es cuando debes observar la máxima precaución.

 

Conclusión

Conducir por Marrakech y Marruecos en general es una oportunidad increíble para descubrir el país a un ritmo tranquilo. Si se familiariza con las normas de conducción locales, se mantiene alerta al conducir por barrios concurridos y tiene cuidado en las carreteras rurales, podrá disfrutar de una experiencia segura y agradable. Alquile un coche para explorar las bellas ciudades, paisajes y tesoros ocultos de Marruecos desde el asiento trasero; luego, ¡súbase al asiento delantero y láncese a la carretera!

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden gustar estas